Abstract
Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo hacemos nosotros o pensamos que no se puede hacer, alguien más lo hará. A través de la historia muchos han sido los pensadores, cuya inspiración ha trascendido en el tiempo, llamando nuestra atención, causando reflexión, y hasta molestia. El primero va dirigido a quienes somos conscientes de que la educación de calidad solo es posible en un entorno de paz, y, el segundo señala a quienes la paz les incomoda, el concepto de educación les es indiferente, pero el de turbulencia les suena más familiar.