Abstract
Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Este estudio tiene la intención de profundizar en la estética de la ciencia de la Hemotafonomía (HTN), mediante la identificación de sus paralelos estilísticos con la Literatura y las Artes Visuales. El objeto de estudio de esta ciencia es la citomorfología de las células sanguíneas en manchas de sangre. Sus sujetos de estudio son especímenes manchados de sangre, mientras que su método de estudio es el análisis de imágenes en claroscuro obtenidas por Microscopía Electrónica de Barrido. Literariamente, la HTN es estilísticamente paralela a la estética del Tremendismo y el Decadentismo. Visualmente, la HTN es estilísticamente paralela a la estética de la decoración arquitectónica churrigueresca y al Tenebrismo pictórico. De acuerdo con los resultados de este estudio, la HTN puede también considerarse estilísticamente como un Realismo literario y un Naturalismo visual. Además, puesto que Tremendismo, Decadentismo, Churriguerismo y Tenebrismo convergen en la cultura del Barroco, debe concluirse que, estéticamente, la HTN es una ciencia barroquista. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4