Abstract
Se plantea la bifurcación de los planes de estudio de Filosofía en profesorado o licenciatura, la que responde a la vez a otra división: enseñanza o investigación. Se formulan las siguientes preguntas: ¿enseñar implicar investigar? ¿una investigación debería estar expresada de manera comprensible siguiendo criterios didácticos? ¿habría una metodología de la investigación escindida de una metodología de la enseñanza y viceversa? ¿es posible enseñar Filosofía o sólo es dable enseñar a filosofar? Se da cuenta de la etimología de las palabras "enseñanza" e "investigación", observando los rasgos comunes de ambas y se aboga por una enseñanza que implique investigación y una investigación que se exprese en forma clara e inteligible. Respecto a los métodos de investigación y de enseñanza, se estima que la metodología de la investigación y la metodología de la enseñanza en Filosofía, no son cosas extrañas ni distantes. Ante la dicotomía: "Enseñar filosofía" o "enseñar a filosofar" se considera que si la entendemos en función de contenido y método, ambas se compatibilizan, pero como dos posturas ante la verdad filosófica, son incompatibles. Por último se propone la unificación de los planes de estudio.