Abstract
Considerando dos obras de la escritora y artista visual Verónica Gerber (Otro día... poemas sintéticos y el proyecto Máquina distópica), este ensayo indaga modos de reescribir territorio y naturaleza por medio de operaciones de copia, deformación y desvío de archivos documentales y artísticos. Con la reescritura de obras de Juan José Tablada y Amparo Dávila así como apropiaciones del trabajo de Manuel Felguérez y de documentos de diferente tenor, Gerber complejiza categorías de territorio, ecosistema y naturaleza a la luz de los efectos del colapso de la antigua distinción entre la historia natural y la historia humana. Lejos de una práctica melancólica del archivo, esta propuesta reinstala un registro lúdico, a la vez que reposiciona la práctica artística como un proceso de desestabilización de formatos y definiciones constituidas.