Abstract
La palabra alemana Recht es difícil de traducir en algunas lenguas, como el inglés. Puede significar tanto “derecho(s)” subjetivo(s) como “ley” objetiva. La traducción habitual de Recht como “derecho” está ciertamente justificada, pero no debería implicar una comprensión de la teoría del espíritu objetivo de Hegel como una posición basada meramente en los derechos. Sugiero una lectura más matizada, en primer lugar, rastreando la historia filosófica de los conceptos “derecho subjetivo” y “derecho objetivo”. Un análisis cuantitativo del uso que hace Hegel de la palabra Recht revela entonces cómo moviliza conscientemente toda la gama de sus significados. Por lo tanto, propongo un enfoque institucionalista de la filosofía de la ley y el derecho de Hegel: la palabra Recht es entonces un epítome metonímico de las instituciones legales, sociales y políticas. En estas instituciones se entrelazan normas objetivas, comportamientos y actitudes subjetivas. Sería contrario a toda la filosofía del espíritu objetivo de Hegel favorecer unilateralmente el punto de vista de los derechos sobre el de la ley (o los deberes); por lo tanto, esta teoría no es simplemente una “filosofía del derecho”.