La prueba de la intención y la explicación de la acción

Isegoría 35:173-192 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo se aborda el problema de la atribución de intenciones a otros sujetos, tratando de vincularlo, por un lado, con el problema filosófico de la explicación de las acciones humanas y, por otro lado, con el problema jurídico-procesal de la prueba del dolo. Se distingue entre dos tipos de concepciones, según asuman una postura cognoscitivista o no en relación con la validez de estas atribuciones, tomando postura a favor de la concepción cognoscitivista y proponiendo un esquema de razonamiento apropiado para la prueba judicial de la intención basado en un Principio de Racionalidad Mínima: esto es, se trata de mostrar la conexión entre intención y racionalidad y de sugerir que esta conexión puede usarse para probar la intención

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Los problemas de D. Davidson con la acción intencional.María del Rosario Hernández Borges - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 26:26-31.
Intuiciones y racionalidad ecológica.Tabitha Prußeit - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:145-162.
Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.

Analytics

Added to PP
2015-02-05

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references