Los niveles estéticos del arte chino en Europa : de la filosofía a la artesanía durante dos siglos de consumo occidental

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17:143-156 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía del arte se hizo hueco en la China imperial hace más de mil años. La influencia que las corrientes de pensamiento de China tendrían en su arte es fundamental. Por todo ello, en esta antigua cultura no todas las manifestaciones artísticas poseían el mismo valor: la pintura de paisaje, la caligrafía y la poesía, eran las artes nobles, dada su ligazón con el taoísmo filosófico. Cuando Occidente consume productos chinos se centra en las artesanías y no en las grandes creaciones del país, tanto por una cuestión de gusto como por desconocimiento de su teoría estética. Esta situación, presente en el siglo XVI en Occidente y mantenida sin cambios hasta el siglo XVIII, también reside en la manipulación bibliográfica sobre China, dominada por los escritos de los jesuitas. Las piezas chinas fueron tenidas en Europa por bellos ejemplos de la destreza oriental, pero carentes de sublimidad

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,219

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-01-22

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references