Sobre algunos disensos, progresos y crisis en la historia de la metafísica tomista
Abstract
El estudio de las fuentes y la interpretación de las auctoritates de la escolástica revela, contra lo que se suele creer, que no hay una unidad monolítica, sino que también en la historia de la metafísica tomista se da una serie de disensos, desencuentros, disputas y progresos en el desvelamiento de la realidad. La metafísica de Tomás de Aquino debería ser estudiada también desde una perspectiva histórica, porque ayuda a poner de manifiesto su originalidad, sus límites y su valor, más que desde una perspectiva apologista que convierte el estudio de Tomás en un fin en sí mismo. Entre los escolásticos se da una diversidad muy interesante en la lectura de sus fuentes. Y esto es positivo