Educación y desigualdad social: consecuencias de una reforma educativa
Paideia 17 (35):175-194 (
1996)
Copy
BIBTEX
Abstract
Asistimos a la construcción de unos modelos culturales y educativos en las actuales Sociedades Post-Industriales, que están consolidando nuevos procesos de desigualdad social. Para entender este fenómeno se hace imprescindible su estudio a partir de las diversas perspectivas de análisis que tratan de comprender su funcionamiento en profundidad. Así, la gran mayoría de posiciones teóricas -Habermas, Bourdieu, Jameson...- coinciden a la hora de considerar como punto de partida el reajuste global de las estructuras de la sociedad contemporánea. Ahora bien, todo este reajuste se edifica sobre la neutralización y rebajamiento de los contenidos culturales y educativos colectivos. Por consiguiente, se hace más necesario y básico el replanteamiento de estos procesos y sus repercusiones sobre unas nuevas formas de desigualdad social cada vez más complejas y contradictorias