La conciencia y la aporía de la objetividad de la subjetividad desde la onto-fenomenología de Millán-Puelles y Wojtyla

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:55-69 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En la tarea de desarrollar una antropología que no caiga en subjetivismos inmanentistas ni en objetivismos ajenos a la existencia personal, desde el realismo filosófico surge una singular aporía que consiste en objetivar la subjetividad. La clave parece encontrarse en la adecuada articulación entre conciencia y subjetividad. Estudiaremos las teorías de la conciencia de Antonio Millán-Puelles y Karol Wojtyla desde la onto-fenomenología para hallar el modo de superar esta aporía.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,518

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Miedo, conciencia, cerebro. El temor en relación al tiempo y la identidad.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Fedro Revista de Estética y Teoría de Las Artes 15 (15):2-43.
La afectividad como fundamento fenomenológico de la comunidad y la experiencia del otro.Myriam Ximena Díaz Erbetta - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):849-865.
El quiasmo no ontológico de la carne. El enfoque de la subjetividad en las investigaciones tardías de Michel Foucault y su relación con Merleau-Ponty.Agustín Colombo - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):269-285.

Analytics

Added to PP
2018-02-28

Downloads
7 (#1,644,695)

6 months
1 (#1,892,942)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references