Para repensar la filosofía cristiana y la noción de verdad en una época de crisis
Abstract
Con motivo del primer centenario de la revista Ciencia Tomista, y a propósito del artículo entonces publicado por fr. Norberto del Prado sobre la verdad fundamental de la filosofía cristiana, el autor repasa los avatares acerca de esta filosofía y de la noción de verdad. A lo largo de estos cien años la evolución cultural ha problematizado ambas nociones hasta haber llegado, por una parte a la negación de un estatuto preciso de la filosofía cristiana y por otra al desdibujamiento de la verdad, dispersa en las verdades parciales de las ciencias y oculta tras un escepticismo generalizado. No obstante, en los humanos permanece el deseo y la capacidad de encuentro con la verdad, más allá de las conjeturas y de la explicación rentable de lo inmediato. Queda mucho por hacer para seguir intentando satisfacer ese deseo.On the occasion of the first anniversary of the journal Ciencia Tomista and because of the article on the fundamental truth of Christian philosophy then published by fr, Norberto del Prado, the author reviews the ups and downs of this philosophy and the idea of truth. Along this century the cultural evolution has caused problems to both notions to the point of denying the Christian philosophy a precise statute on the one hand, and on the other hand, the fading of the truth, scattered among the science partial truths, and hidden behind a generalized skepticism. However, the desire and the capability of meeting the truth in the humans stay beyond suppositions and the payable explanation of the immediate. It is still a long way to continue trying to fill that desire