Renovando el canon filosófico. Schiller antes, después y más allá de Kant

Con-Textos Kantianos 2:287-309 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Friedrich Schiller es uno de esos autores que puede ser abordado tanto desde la perspectiva literaria como desde la filosófica. Dada la diversidad de sus obras, que comprenden poemas, novelas, así como diálogos y ensayos filosóficos, siempre ha constituido un desafío para las distinciones entre disciplinas, haciendo surgir inevitables dificultades metodológicas. Incluso su presencia en el canon aún suscita controversias entre los estudiosos: mientras que su papel como poeta destacado en la Ilustración tardía y el clasicismo weimariano está con justicia fuera de toda duda, Schiller ha sido en cambio considerado o bien como un mero filósofo aficionado, completamente deudor de Kant, o bien como un pensador independiente enfrentado a Kant; estas dos consideraciones han conducido obviamente a diferentes visiones sobre su posición en el interior del canon. En ambos casos, de todos modos, las únicas obras que se han tomado en consideración son las que se refieren al pensamiento kantiano, compuestas y publicadas por Schiller en la década de 1790. Por esta razón, ha ganado peso la creencia de que Schiller como filósofo sólo existe gracias a Kant. El propósito de este artículo es poner en duda esta tesis mostrando la profundidad de la filosofía schilleriana de juventud, así como apuntando a la continuidad de sus intereses antes, después y más allá de Kant.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,518

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La posibilidad de la ‘unidad libre de la razón’.Laura Herrero Olivera - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 75:289-294.
Kant: entre sensibilidad y razón.Carlos G. Patarroyo G., Luis Eduardo Hoyos & Gonzalo Serrano (eds.) - 2006 - Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Piezas de un modelo para armar, desarmar y rearmar: Autores, textos y temas en la construcción de los cánones filosóficos.Silvia Manzo - 2017 - In Susana Maidana & María Mercedes Risco (eds.), La modernidad ayer y hoy. San Miguel de Tucumán: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 117-146.
Volver a Kant significa avanzar.Gerhard Funke - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:13.

Analytics

Added to PP
2019-08-03

Downloads
1 (#1,947,463)

6 months
1 (#1,894,012)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Schiller as philosopher: a re-examination.Frederick C. Beiser - 2005 - New York: Oxford University Press.
Die Bestimmung des Menschen bei Kant (Georg Geismann).Reinhard Brandt - 2007 - Philosophischer Literaturanzeiger 61 (1):4.
Kant on Moral Autonomy.Oliver Sensen (ed.) - 2012 - Cambridge University Press.
Sympathy and moral sense: 1725–1740.Luigi Turco - 1999 - British Journal for the History of Philosophy 7 (1):79 – 101.

View all 6 references / Add more references