Abstract
Esta comunicación se articula en três partes. En la primem, se caracteriza el Humanismo mediante la exposición de sus principales notas comúnmente acéptadas, y, por oposición, el Escolasticismo visto por los humanistas. A continuación, se distingue entre este último y la Escolástica. En la segunda parte, se perfilan dos posiciones interpretativas: la de Kristeller, quien ve la confrontación entre Escolasticismo y Humanismo como una lucha entre disciplinas rivales, y la de Garin, que la considera uma contraposición entre filosofias diversas. La comunicación procede, entonces, a ofrecer elementos que prueban la validez de la opinión de Garin contra la de Kristeller. Por último, en la conclusión, se exponen los fundamentos que justifican la posición asumida.