Maquinación y sistema de manipulabilidad. Un diálogo entre Martin Heidegger y Karel Kosík

Thémata: Revista de Filosofía 2 (56):235-253 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El concepto de “maquinación” (Machenschaft) ocupa un lugar central en la obra de Heidegger durante el período comprendido entre 1936 y 1940. En su análisis de la esencia de la época moderna, el filósofo checo de orientación marxista Karel Kosík se apropia de importantes elementos conceptuales procedentes de esta etapa del pensamiento de Heidegger. En concreto, emplea nociones análogas a la de “maquinación”, como “sistema de manipulabilidad”. Ponemos de relieve las semejanzas y puntos de fricción en la descripción de la esencia de la época moderna de ambos pensadores, así como sus respectivas propuestas para poner coto a la primacía técnica y al pensamiento calculador y las resonancias políticas derivadas de sus análisis.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Una cuestión de adecuada distancia: Benjamin y Heidegger sobre la obra de arte.Tatiana Staroselsky - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21067.

Analytics

Added to PP
2024-07-04

Downloads
94 (#239,499)

6 months
39 (#113,937)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jordi Magnet Colomer
Universitat de Barcelona (PhD)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Heidegger’s Politics.Herbert Marcuse & Frederick Olafson - 1977 - Graduate Faculty Philosophy Journal 6 (1):28-40.

Add more references