El escepticismo clásico y moderno como precursores de las teorías postmodernistas

Revista de Filosofía (Venezuela) 47 (2):10-11 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las teorías posmodernas no son tan originales como sus seguidores lo presumen. El escepticismo clásico de la era helenística constituye el más interesante precursor del posmodernismo a causa de su inexorable relativismo y, paradójicamente, por su propensión al oportunismo ideológico y el conservatismo político. Los antiguos escépticos y los posmodernos contemporáneos han solido ser gentes desilusionadas con las doctrinas revolucionarias y los sistemas filosóficos de supuesta validez universal. De allí han evolucionado una muy razonable tendencia antidogmática y algunas técnicas para desintegrar las bien urdidas construcciones teoréticas, pero también han procedido a partir de un principio dogmático: si todo conocimiento, percepciones y proposiciones son relativas e inciertas, esta misma sentencia es por lo tanto incierta, y abre la posibilidad de un conocimiento relativamente cierto. En la esfera política, el principio de ?todo vale? se vuelve un lema conservador: si todas las opciones son tan buenas o tan malas como cualquier otra, uno tiene a regirse por el orden existente como el mal menor

Other Versions

reprint Mansilla, H. (2004) "El Escepticismo Clásico Y Moderno Como Precursores De Las Teorías Postmodernistas". Revista de Filosofía 22(47):51-64

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
Cientificismo, modalidades, consecuencias.Ramón Maciá Manso - 2012 - Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
Filosofía para un mundo pospandémico.Ronald Alvarez Vera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):95-106.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
3 (#1,884,238)

6 months
3 (#1,170,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references