«Poética de la conversión»: la música como gnosis sensorial y el «giro musical» de la filosofía según Eugenio Trías

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1019-1048 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se analizan en general los diferentes niveles de la comprensión que de la música tiene Eugenio Trías, con objeto de discutir más detalladamente los argumentos con los cuales, el filósofo español fundamenta su teoría de la música como gnosis sensorial o poética de la conversión. Para dar cuenta de la misma, Trías acuña el concepto de «imaginación sonora», como forma más excelsa de esa facultad que es la «imaginación creadora», de la cual se recoge, por otra parte, su arqueología filosófica, y de la que se trata de enfatizar tanto su dimensión simbólica de sutura, como de su dimensión cognitiva. Esa concepción de la música como gnosis sensorial le servirá como fundamento para exigir un giro musical de la filosofía, que pueda superar el «giro lingüístico».

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2021-05-25

Downloads
18 (#1,111,327)

6 months
4 (#1,247,093)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

J. Martinez
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references