Agora 36 (2) (
2017)
Copy
BIBTEX
Abstract
El mito de Antígona, tal y como lo contó Sófocles en su tragedia homónima, es uno de los más conocidos, reproducidos y representados que nos ha legado la Antigüedad Clásica. Desde su recuperación en la Europa cristiana en el siglo XVI, el mito fue reinterpretado en clave cristiana por los paralelismos que artistas y filósofos de distintas épocas encontraban entre Cristo y Antígona. Para poner a prueba tal idea, es necesario primero un estudio de las fuentes antiguas que nos informe de si esta mutación de valores tuvo precedentes en los primeros siglos del cristianismo. Pero yendo más allá, es necesario abordar las nociones mitológicas, filosóficas y culturales que se desprenden de ambas narrativas para deducir si esta identificación es un lazo entre tradiciones religiosas o un capricho literario.