Correspondencia o armonía. La literatura en la distinción kantiana de las bellas artes

Con-Textos Kantianos 2:100-114 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Crítica del Juicio concede a la poesía una distinción entre las bellas artes que no encuentra fundamento en la crítica del juicio estético: si la Analítica vincula el sentimiento de placer propio de lo bello al reconocimiento de una relación armónica entre las facultades del conocimiento, la literatura se distingue por la afinidad que mantiene su medio representativo con la facultad del entendimiento. El primado de la poesía en la CJ obedece pues necesariamente a una teoría estética previa que equiparaba el gusto a la correspondencia entre sensibilidad y razón consustancial a todo juicio de conocimiento. El presente trabajo destaca la continuidad de la poética clasicista en la obra kantiana confrontando la noción de correspondencia asumida por su primera teoría estética con la delimitación respecto al concepto de armonía que introduce la tercera crítica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-08-03

Downloads
3 (#1,850,594)

6 months
3 (#1,470,822)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?