Aesthetics and Politics: Some New Century Proposals

Aisthesis 62 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Propongo la lectura de algunos textos teóricos realizados durante la primera década del siglo XXI con la finalidad de cartografiar la compleja trama del saber estético y, al hacerlo, considerar nuevas flexiones y puntos de vista para leer las artes, la literatura y sus políticas. Las indagaciones de Rancière, Huyssen, Bourriaud, Laddaga y García Canclini se proyectan en el escenario contemporáneo como reformulaciones de un discurso que intenta referir el trabajo con la forma y la sensación y, al hacerlo, configuran una imaginación política. Se construye la visión de lo estético como una producción que reelabora las condiciones materiales y simbólicas del arte. En sus propuestas se realiza una caracterización singular de las estéticas contemporáneas en su potencialidad para poner en entredicho la rigidez disciplinar.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,518

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.
Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
Fe y política en Joseph Ratzinger.Carlos Soler - 2013 - Pensamiento y Cultura 16 (1):204-235.
Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.

Analytics

Added to PP
2018-06-23

Downloads
16 (#1,202,268)

6 months
1 (#1,892,942)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

¿Qué es la Ilustración?Michel Foucault - 1993 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 7:5.

Add more references