Abstract
En el presente trabajo se indagará en la problemática de establecer los fines éticos de la institución educativa en el mundo contemporáneo. Para ello, se recogerán los aportes de dos autores contemporáneos, Judith Butler y Ernesto Laclau, en torno a las nociones de vulnerabilidad, cohabitación y medialidad y de hegemonía y significantes vacíos, respectivamente. Finalmente, en las conclusiones se pondrán en juego los conceptos señalados para pensar qué clase de vínculos éticos son posibles en las instituciones educativas.