Filosofía de la Constitución. Lineamientos para una crítica filosófica de la Constitución mexicana de 1917

Protrepsis. Revista de Filosofía 11 (12):6-19 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo está basado en una crítica filosófica de la CPEUM tomando en cuenta sus componentes ontológicos y gnoseológicos. Desde esta concepción, se proponen dos lineamientos de análisis a partir de una filosofía materialista. Partimos de una delimitación de nuestra perspectiva filosófica, para luego examinar el estatuto ontológico de la constitución siguiendo sus determinaciones semánticas, sintácticas y pragmáticas. Asimismo, se identifican figuras gnoseológicas inscritas en el texto constitucional y se canaliza la noción de ingeniería constitucional vinculada en tiempos recientes al mapa constitucional mexicano. Así, se tratará de mostrar que en los procesos de creación de la CPEUM (vigente desde 1917) hay supuestos ideológico-filosóficos implícitos. Este análisis asume una concepción dialéctica de la constitución en cuanto ésta no es canon de verdad absoluta. En tal sentido, la óptica iusfilosófica problematiza el contenido que se presenta en el horizonte de comprensión del texto constitucional vigente. A lo largo del trabajo, se ha procurado relacionar la crítica de la CPEUM con el contexto histórico en que se sitúa. Para finalizar, se concluye sugiriendo temas abiertos relativos al tema y asimismo se insiste en la tensión filosófica con los impensados constitucionales.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,601

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Privilegio Social y Los Límites Del Derecho.Eduardo García Manzano - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:117-147.
Una aproximación a la idea de cultura constitucional.Ignacio Álvarez Rodríguez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:131-167.
Un replanteamiento al significado del activismo judicial.Julio César Muñoz Mendiola - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:75-96.

Analytics

Added to PP
2023-03-31

Downloads
4 (#1,810,266)

6 months
4 (#1,291,611)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references