Polis 1 (
2001)
Copy
BIBTEX
Abstract
A partir de la afirmación de que el capitalismo prosigue su expansión, el autor se pregunta cómo llevar a cabo una lucha anticapitalista en esas condiciones. Rescata que éste fue el contexto de los primeros socialistas, pre-marxistas o utópicos, y que esta radicalidad anticapitalista se encuentra hoy en la protesta ecologista. Introduce el concepto de "discrepancia radical" con el derroche capitalista, que amenaza para la vida de la especie humana y de la naturaleza. Acude el autor en su tesis al Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, de John Locke, para luego postular los elementos políticos de una discrepancia radical y la necesidad de redefinir el papel militante de la izquierda