Abstract
En una exposición informativa de la doctrina de Austin, nos encontramos de manera explícita con la teoría de los performativos y con la teoría de los ilocucionarios, teorías que desarrolla en las doce conferencias que aparecen en su libro Cómo Hacer Cosas con Palabras. Sin embargo, detrás de estas teorías, que flotan en la superficie, se esconde de modo implícito una concepción del análisis del lenguaaje moral y del lenguaje jurídico. Pretensión del filósofo de Oxford que desarrollamos en este breve trabajo. Recordemos que mediante su concepción Austin recupera zonas del discourso que habían sido excluídas del logicismo de los neopositivistas. Así tanto el lenguaje moral como el jurídico poseen significado, construyen acciones y constituyen formas de comportamiento. No debemos olvidar que desde la primera conferencia de su libro, en mención, concibe los actos de habla del lenguaje moral y jurídico; actos de habla que afectan de manera primeria nuetra vida cotidiana.