Apuntes sobre Hannah Arendt como historiadora de la cultura

Azafea: Revista de Filosofia 26:103-124 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo pretende abrir una vía de investigación para explorar en qué sentido la metodología y algunas de las obras de Hannah Arendt pueden ser interpretadas como formas de historia cultural. Esta primera incursión se realizará, en especial, a partir del estudio de tres escritos que coinciden en su época de publicación Rahel Varnhagen (1957), La condición humana (1958) y «Cultura y política» (1959) y que tratan desde diferentes aristas el tema de la relación entre la cultura y la política: desde el vínculo entre la socialización de la cultura y la asimilación judía, desde la posición del arte en las actividades de la vita activa y desde la su teoría política y sus reflexiones sobre la crisis en la cultura.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-10-18

Downloads
3 (#1,851,971)

6 months
3 (#1,473,720)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations