Abstract
El libro El Náufrago de la Existencia: Machado de Assis y Arthur Schopenhauer – Caricatura, Parodia, Tragedia y Ética Animal de Jair Barboza explora la influencia de Schopenhauer en la obra de Machado de Assis, proponiendo que el personaje Quincas Borba es una caricatura del filósofo alemán y su filosofía del humanitismo una parodia del pesimismo metafísico schopenhaueriano. Barboza se basa en descubrimientos bibliográficos y analiza obras como Memorias Póstumas de Brás Cubas y Quincas Borba para fundamentar su tesis. También destaca la ética animal en Machado, influenciada por Schopenhauer, y cómo este enfoque fue seguido por otros autores brasileños. El libro está destinado a lectores interesados en la intersección entre literatura y filosofía.