De leyendas y pinturas áureas: Jacobo de Vorágine y Simone Martini

Azafea: Revista de Filosofia 9 (1) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo investiga la conexión existente entre la literatura artística y el arte plástico de la Edad Media mediante el análisis de la relación entre Jacobo de Vorágine, un narrador de leyendas, y Simone Martini, un pintor de historias. Así, el objetivo principal es mostrar que, en ocasiones, narrar leyendas no es algo tan diferente del hecho de pintarlas. De hecho, en el contexto examinado en este artículo, escribir y pintar se presentan como actos imbricados en los que el hombre se muestra a sí mismo narrando historias que pretenden dar razón de este mundo, pero que terminan yendo más allá de él.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
Materialismo y arte en Walter Benjamin.Beñat Sarasola - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):491-510.
La democracia como un estilo de vida.Julio Seoane Pinilla - 2009 - Madrid: Siglo XXI. Edited by Mougán Rivero, Juan Carlos & Lago Bornstein.
Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
8 (#1,582,060)

6 months
6 (#866,322)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Ricardo Pinero Moral
Universidad de Navarra

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references