El mito de Sísifo: el problema del sentido y el absurdo necesario

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (2):59-77 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El problema del sentido fue abordado por Albert Camus a partir del ejercicio del pensar, y de la creación derivada del pensar como posible respuesta a la condición absurda de la vida. Sin embargo, lo absurdo no halla su determinación, ni como resignación desesperanzada, ni como salida feliz o indiferente al hecho de vivir. En todo ejercicio sistemático, o metódico, del pensamiento ―filosofía, ciencia, historia o arte de la novela― encuentra el pensador existencialista, más que la posibilidad de una improbable respuesta al dilema de vivir, un camino de plenitud: esta no significa consuelo, evasión, ni certeza de trascender; sólo representa una posibilidad de afirmación de la vida. Este trabajo revisa y contrasta posturas derivadas de una posición propia del pensamiento del absurdo, y propone una reflexión acerca del hecho del filosofar, como vivir lo concreto, más acá de todo trascender.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,126

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué filosofía elogia Merleau-Ponty?Eduardo Bello - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:9-27.
Maneras de pensar, maneras de vivir.Francisco Arenas-Dolz - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:19-57.

Analytics

Added to PP
2024-07-25

Downloads
9 (#1,599,846)

6 months
4 (#1,001,068)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references