Tonantzin Guadalupe: pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nicān mopōhua"

Fondo de Cultura Economica USA (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Existen elementos del pensamiento nátualt en el relato acerca de Tonanzin Guadalupe conocido como "Nican mopohua?? ¿Hay en él expresiones que lo acercan a algunos huehuehtlahtolli, testimonios de la antigua palabra; a los cantares mexicanos, o a otras composiciones de la tradición indígena? En Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua", Miguel León-Portilla busca la respuesta a estas y otras atrayentes cuestiones, situándose más allá de las añejas polémicas entre creyentes guadalupanos y anti-aparicionistas. Con tal propósito, además de adentrarse en análisis textuales, lingüísticos libres y de cualquier farragosa erudición, el autor ofrece una nueva y personal versión al castellano del "Nican Mopohua". En ella pone de relieve la expresión poética al castellano del "Nican mopohua". En ella pone de relieve la expresión poética de las descripciones y los diálogos de este relato que se sitúa, en definitiva, como una joya de la literatura náhuatl del periodo colonial.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-02

Downloads
9 (#1,523,188)

6 months
4 (#1,247,093)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references