Abstract
En este artículo nos proponemos realizar una lectura de la sección «Anthropologie» de la Enzyklopädie hegeliana con el objetivo de mostrar la particular concepción de lo humano que, incluso a pesar de su autor, se desprende de ella. Para esto analizaremos algunos fenómenos (el niño en el vientre materno, el sonambulismo magnético, etc.) abordados por Hegel en dicha sección. Concluiremos que el «alma» (Seele), objeto específico de la «Anthropologie», cumple la misma función limítrofe (entre naturaleza y espíritu, sensibilidad y entendimiento, etc.) que ha cumplido la imaginación a lo largo de la historia de la metafísica.