Abstract
Aristotelismos y antiaristotelismoen los ss. XVI y XVII. Se dan en esta época dosaristotelismos en ltalia y otro en Espaiía. El antiaristotelismoconoce dos momentos fuertes. 2. La relaciónentre la Physica y la Metaphysica. Se discuteentre los autores si la Filosofia Primera constituyeuna ciencia aparte, o si debe considerarse comouna Physica Generalis, es decir, como la exposiciónde las defíniciones primeras. 3. Tres modalidades:los Comentarias a Aristóteles: concebidosa la manera tradicional, pero caracterizados yapor un marcado eclecticlsmo; los Manuales:repeticiones de la Física que nacen a raiz de lainstauración de la ratio studiorum de los jesuitas;las obras sobre ffsica escritas iuxta propria principia:investigaciones originales que, si bien noocultan la lectura de Aristóteles, se apartannotablemente de su filosofia. 4. Tres conceptosbásicos: espacio, tiempo y movirniento, en algunosautores significativos: Bernardino Telesio,Francesco Patrizi, los Coninbricenses, BenitoPereira y Francisco Suárez.