Filosofía, sociología y análisis de la actualidad en Jürgen Habermas
Laguna 11:93-122 (
2002)
Copy
BIBTEX
Abstract
El trabajo intenta proporcionar una visión global de la obra de Habermas, situando su "teoría crítica" en el contexto de las sociedades democrático-liberales centroeuropeas de posguerra. Asentada en los supuestos económicos socialdemócratas o keynesianos, la teoría de Habermas se entiende como una crítica interna de esas sociedades. El análisis de Habermas se refiere a los problemas de integración sistémica e integración social de dichas sociedades y a los problemas de "colonización del mundo de la vida", y extrae su conceptuación de una síntesis de fragmentos teóricos diversos recogidos de diferentes tradiciones sociológicas y filosóficas. Una conceptuación que, como la diseñada en la Teoría de la acción comunicativa, se atiene a la idea de relación de complementariedad keynesiana entre Estado nacional y economía nacional, y crea a Habermas dificultades para comprender la nueva situación que genera la crisis del orden económico keynesiano