Desarrollo, dependencia y Estado en el debate latinoamericano

Araucaria 10 (19) (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una vez completado el ciclo de ajuste estructural y de reformas estatales pro-mercado de corte neoliberal de los años noventa, en América latina ha comenzado una nueva etapa. Ya en el contexto de la globalización, problemas clásicos como el desarrollo, la dependencia y el papel del estado nacional vuelven a tener vigencia teórica y práctica. En estas páginas pasamos revista a una muy rica tradición crítica, que va desde la visión del desarrollo de la CEPAL hasta la “teoría de la dependencia” –incluyendo las contribuciones de autores marxistas y neo-marxistas-, que ha hecho un aporte importante para analizar los límites y las posibilidades del estado nación para establecer un espacio de autonomía frente al capitalismo global. Veremos, entonces, cómo viejos debates se entroncan hoy con nuevas configuraciones políticas y experiencias en diversos países de la región y reintroducen en la agenda cuestiones tan vigentes como el desarrollo y la dependencia.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,010

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

State Theory: Putting the Capitalist State in its Place.Bob Jessop - 1990 - Pennsylvania State University Press.
Pensamiento positivista latinoamericano.Leopoldo Zea (ed.) - 1980 - Caracas, Venezuela: Fundacion Biblioteca Ayacuch.

Add more references