Abstract
S. Moses reflexiona en torno de la relación que involucra al yo con la trascendencia a través de la tercera persona gramatical, en uno de los artículos del coloquio E. Castelli N° 32 “Le Tiers”.3 En la presentación del Coloquio, M. Olivetti resalta la multiplicidad de las dimensiones lingüísticas, éticas, jurídicas, religiosas de la cuestión del ‘tercero’. Es posible, sin embargo, rastrear también esta problemática entre los filósofos del ocaso de la Antigüedad. Por ejemplo, la presentación de lo divino en términos triádicos recibe una fundamentación y exposición filosófica en el tratado Sobre los Principios de Damascio. Allí Damascio reasume la tradición religiosa de las Teogonías órficas y de los Oráculos Caldeos, dándole un desarrollo especulativo a la presencia del tres acompañando al uno y al dos.