Las edades de la creatividad. Algunas consideraciones sociológicas sobre la originalidad creativa en la modernidad

Arbor 196 (797):569 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras reseñar diferentes sociólogos que han destacado la importancia de la originalidad para la creatividad, este artículo tiene como objetivo analizar el conflicto entre generaciones y la alternancia continuidad-cambio social que genera y que constituye el motor de la creatividad. Para ello, se indaga en la etimología del concepto de ‘originalidad’, con el fin de encontrar los términos básicos con los que se asocia. Como se verá, concretamente lo hace con las palabras origen y originario u originante, que se fusionan en el proceso creador, de manera que este establece una narrativa temporal en la que el pasado, el presente y el futuro quedan interrelacionados. Esta narrativa temporal se concreta en la sociedad y en la cultura modernas -especialmente, en el arte, la ciencia, la democracia y el capitalismo, cuatro de las creaciones más destacadas de la etapa-, diferenciándose la primera modernidad por su evolución desde la creatividad infantil o juvenil hacia la senil, y la segunda por la decadencia. Finalmente, el artículo concluye que la creatividad se define por la originalidad, porque construye una narración histórica y porque puede ayudar a eliminar la confusión del presente; que la infancia y la juventud de los creadores se vincula con el conflicto generacional; y que la primera modernidad constituye una etapa infantil o juvenil, mientras que la segunda se define por el declive generalizado físico, cultural y social.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El idealismo de Berkeley.David Sobrevilla - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):331-352.
Acciones políticas del arte.Sara Fernández Gómez & Carlos Vanegas Zubiría (eds.) - 2024 - Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.

Analytics

Added to PP
2020-10-17

Downloads
17 (#1,252,807)

6 months
3 (#1,170,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Dukhŭt na Prosveshtenieto.Tzvetan Todorov - 2009 - Sofii︠a︡: Universitetsko izdatelstvo "Sv. Kliment Okhridski".
El tema de nuestro tiempo.José Ortega Y. Gasset - 1928 - Madrid,: Revista de Occidente.
En torno a Galileo: (esquema de las crisis).José Ortega Y. Gasset - 1982 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.

Add more references