Jaspers, Heidegger y la alienación existencial de la técnica

Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):123-144 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La técnica no es un fenómeno más de nuestra época, sino que ha llegado a convertirse en la figura metafísica que la define. El estudio analiza el alcance de esta tesis planteada por Jaspers y Heidegger. Para ello ofrecemos, en un primer momento, una tematización del elemento innovador que caracteriza a la técnica moderna respecto de épocas anteriores, atendiendo especialmente a su carácter totalizador y a la inversión antropológica que supone. A continuación, discutiremos algunas de las consecuencias antropológicas del estatuto ontológico de la técnica. Un fenómeno sin precedentes en la historia de la humanidad, por cuanto la técnica ha dejado de ser un medio o instrumento al servicio de las necesidades y fines humanos para convertirse en un fenómeno capaz de producirlos, estableciendo posibilidades de sentido. Una inversión onto-antropológica que provoca una alienación de la existencia misma.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-06-06

Downloads
14 (#1,276,532)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Sein und Zeit.Martin Heidegger - 1927 - Annalen der Philosophie Und Philosophischen Kritik 7:161-161.
Philosophie der Technik. Das Problem der Realisierung.Friedrich Dessauer - 1927 - Annalen der Philosophie Und Philosophischen Kritik 6:157-157.

Add more references