Regla de Reconocimiento y contenidos mínimos de derecho natural en Hart: en pos de una articulación

Revista Filosofía Uis 20 (2):119-139 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo propongo una conexión entre la regla de reconocimiento de H. L. A. Hart y la tesis de contenidos mínimos de derecho natural del mismo autor. La regla de reconocimiento es comprendida como una regla convencional constituida por la práctica de los funcionarios judiciales encargada de aplicar criterios de validez, para determinar si las normas particulares pertenecen al sistema. Los contenidos mínimos de derecho natural constituyen la base de tendencias o instintos de los humanos en su búsqueda de supervivencia. A partir de los planteamientos de Marmor y Raz, se propone que en la regla de reconocimiento los contenidos mínimos de derecho natural constituyen el primer filtro de evaluación de la validez de las normas jurídicas particulares sometidas a reconocimiento jurídico, lo cual aporta solidez y consistencia significativa a las tesis de la discrecionalidad y de la separabilidad de la teoría hartiana.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Hasta qué punto cuentan Los jueces? H.l.A. Hart Y la regla de adjudicación.Giovanni Bisogni - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:9-45.
La formación negocial del Derecho.Nicolo Lipari - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:13-26.
Sistema jurídico, represión y derechos humanos en la España contemporánea.Oscar Vergara - 2012 - Boletín Mexicano de Derecho Comparado 134:655 - 687.
Teoría general del derecho.Jean Dabin - 1955 - Madrid,: Editorial Revista de Derecho Privado.
Pobreza y riqueza: derecho de socorro y derecho de resistencia en Hegel.Klaus Vieweg - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:137-152.

Analytics

Added to PP
2023-10-26

Downloads
16 (#1,292,631)

6 months
7 (#614,157)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Ubaldina Diaz
Universidad Nacional de Colombia (PhD)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Farewell to the Rule of Recognition?Giorgio Pino - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):265-299.

Add more references