Filosofía jurídica Latino Americana en el siglo XXI. La insurgencia histórica del derecho de los pobres y la naturaleza: El iusmaterialismo

Revista Dialectus 13 (1) (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo pretende contribuir en la respuesta a la pregunta: ¿cómo salirdel estado actual de enajenación e indigencia ideológico-jurídica en América Latina en el siglo XXI? En una primera parte se mapea la difusión actual de las dos grandes tradiciones jurídicas coloniales históricamente hegemónicas en el Continente: el iusnaturalismo y el iuspositivismo. En un segundo momento se identifica la pluralidad de pensamientos jurídicos críticos contrahegemónicos hoy en Latinoamérica. La última parte del artículo irrumpe apelando a la urgencia de empoderamiento, a la insurgencia, del paradigma jurídico liberador propio de los pobres y de la naturaleza: el iusmaterialismo. Se indaga sobre sus principales postulados y posibilidades, develando en diálogo las limitaciones y complicidades ideológicas de las tradiciones iusnaturalistas e iuspositivistas, así como algunas carencias del postpositivismoen el pensamiento jurídico crítico. Metodológicamente, la investigación acoge el modo ideológico-jurídico. La técnica fundamental es la bibliográfica. En particular, para el mapeo sesigue las obrasFilosofía del Derecho en Latinoamérica, de Rodolfo Vázquez y Teoría Crítica del Derecho desde América Latina, de A. C. Wolkmer.Para el aporte iusmaterialista se recurre fundamentalmente a nuestras obrasFilosofía de la Revolución yTeoría Socialista del Derecho.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Metodología y ciencia jurídica en el umbral del siglo XXI.Valentin Petev - 1996 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
¿Es el common law el Mejor sistema jurídico en el Mejor de Los mundos globalizados posibles?Robert Jacob - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:11-37.
Dejemos atrás el positivismo jurídico.Manuel Atienza & Juan Ruiz Manero - 2007 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 27:7-28.
Carl Schmitt y la corrosión del Estado de Derecho por la cultura totalitaria.Roberto Bueno - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:23-38.
Normative Legal Positivism: from Metaphysics to Politic.Silvia Zorzetto - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.

Analytics

Added to PP
2019-10-12

Downloads
14 (#1,280,710)

6 months
5 (#1,050,400)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references