Recognition and poverty

Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:148-168 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Despite the increasing popularity of Axel Honneth's recognition theory across philosophy and the social sciences, there is almost no philosophical literature on the relation between recognition and poverty from this perspective. In this paper, I am concerned with three questions related to such a reflection. Firstly, I will examine whether and how the recognition approach can contribute to the understanding of poverty. This involves both conceptual and empirical questions and targets the ability of the recognition approach to propose a valid theory of the social world. Secondly, I am interested in figuring out whether and how the recognition approach can help to understand what is wrong about poverty. This means asking about the normative or ethical competence of the recognition approach in regard to poverty. Thirdly, the recognition approach claims to transcend theory and research, but also affect the social and political practice. Then the question arises as to whether and how it can help to design or implement poverty reduction or poverty alleviation practices and policies. In discussing these three matters, I aim to show that the recognition approach can in fact be a valuable and important contribution to poverty research and poverty politics. A pesar de la creciente popularidad de la teoría de reconocimiento de Axel Honneth tanto en filosofía como en las ciencias sociales, casi no hay literatura filosófica sobre la relación entre reconocimiento y pobreza desde esta perspectiva. En este artículo abordo tres cuestiones relacionadas con esta reflexión. Primero, examinaré si la teoría del reconocimiento puede contribuir a entender la pobreza y cómo puede hacerlo. En segundo lugar, me interesa establecer si la teoría del reconocimiento puede ayudar a entender qué está mal en relación con la pobreza y cómo puede hacerlo. En tercer lugar, la teoría del reconocimiento pretende trascender el ámbito teórico e investigativo y también incidir en las prácticas sociales y políticas. Entonces surge la pregunta sobre si es posible que ella contribuya a diseñar o implementar prácticas y políticas para la reducción de la pobreza y sobre cómo puede hacerlo. Al discutir estos tres asuntos trataré de mostrar que la teoría del reconocimiento puede efectivamente ser una valiosa e importante contribución a la investigación y a las políticas sobre la pobreza

Other Versions

No versions found

Similar books and articles

RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
La teoría de Ricoeur sobre el reconocimiento: sus aplicaciones para la memoria y la historia.Rosa Belvedresi - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):9-28.

Analytics

Added to PP
2015-08-19

Downloads
347 (#82,238)

6 months
46 (#104,201)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?