El defensor de la paz' y el 'Leviatán'. Dos concepciones filosóficas del ordenamiento político
Abstract
El siguiente artículo tiene el propósito de indagar en el pensamiento de Marsilio de Padua y de Thomas Hobbes a través de sus reconocidas obras: El Defensor de la Paz y el Leviatán, por tal motivo, éste se centrará en comprender, no sólo las circunstancias bajo las cuales surgieron sus ideas, sino también, aquellos aspectos en los cuales se acercan y en los cuales se separan. Para dicho fin, se tomaron cuatro fundamentos comunes bajo los cuales ambos edificaron su arquitectura política y que competen a este estudio: el primero la condición natural del hombre, el segundo, la figura de la representación política, el tercero, la institución del soberano y cuarto, la relación del poder civil con el eclesial. La posibilidad de comprender y relacionar tales conceptos contribuirá al diálogo entre medievales y modernos en aras de una mejor comprensión de la filosofía occidental.