¿Es la gestación subrogada comercial moralmente inadmisible? La objeción de mercantilización

Dianoia 67 (89):3 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Qué hay de malo en la subrogación comercial como para justificar su prohibición? Este artículo explora cómo se ha utilizado el argumento de la mercantilización para fundamentar la condenación moral y legal de la subrogación comercial. Discuto tres argumentos filosóficos: (i) el argumento de la inconmensurabilidad, (ii) el de la alienación y (iii) el argumento a partir de sus efectos negativos. Introduzco un cuarto argumento: (iv) el de los contratos de consumo. Sostengo que mientras que (i), (ii) y (iii) no ofrecen razones morales fuertes que justifiquen la inadmisibilidad moral de la subrogación comercial, (iv) sí lo hace. El argumento de los contratos de consumo sostiene que la distribución asimétrica entre los derechos y las obligaciones que justifica el modelo de contratos de consumo hace que los padres-madres intencionales y las agencias de subrogación (si las hay) se beneficien injustamente a expensas de las gestadoras subrogadas. Argumento que (iv) aporta razones para la intervención por parte del Estado, pero no para la prohibición de la subrogación comercial.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,423

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
13 (#1,331,439)

6 months
4 (#1,269,568)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Maria Sanchez
California College for Health Sciences

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references