Antonio Pérez (1599-1649) sobre la identidad intencional: un revisionismo del pensamiento de Pedro Auréolo

Patristica Et Mediaevalia 44 (1):71-92 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo estudia la revisión que hace Antonio Pérez de la identidad intencional de Pedro Auréolo entre el ser aparente de una cosa como conocida y su ser real extramental. La teoría de la cognición de Pérez es claramente deudora de la teoría de la intencionalidad de Auréolo. Al igual que este, Pérez se apoya en el instrumento lógico de la connotación y en la identidad entre la especie inteligible y el acto de conocimiento. Pérez está de acuerdo con la teoría de Auréolo, afirmando una identidad de indistinción entre el ser aparente de la cosa como conocida y el ser real de la cosa extramental. Sin embargo, Pérez parece no estar plenamente satisfecho con la teoría de la cognición de Auréolo, e introduce algunos cambios relevantes. En primer lugar, emplea la doctrina suareziana de que todo acto intencional, aunque apunta directamente a un objeto, reflexiona virtual o indirectamente sobre sí mismo. Como consecuencia, apoya una identidad entre el lado formal –es decir, el acto de cognición– y el lado objetivo –es decir, la cosa reconocida–. En segundo lugar, ofrece una definición de la identidad de indistinción que difiere de la de Auréolo. Al hacerlo, Pérez equipara el ser aparente con una forma universal, es decir, el acto de cognición como tal, caracterizando todo acto particular de cognición como propio de todo ser inteligente. Esta forma indeterminada, entonces, puede ser determinada por todo objeto posible.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De Auxiliis".A. López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De auxiliis".Antonio Miguel López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
LA INTENCIONALIDAD EN MARITAIN Y HUSSERL.Miguel Acosta - 2013 - Notes and Documents (25-26):20-26.
Verdad y Libertad.Octavio N. Derisi - 1954 - Sapientia 9 (33):169.
La materia de Averroes.Antonio Pérez-Estévez - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:199-222.

Analytics

Added to PP
2023-07-17

Downloads
16 (#1,191,247)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Gian Pietro Soliani
University of Venice

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references