Exportable Central America: Contributions to the historiography of Central American Modern Art

ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):145-183 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El siguiente artículo plantea una reflexión sobre la historiografía del arte centroamericano y latinoamericano, para establecer algunas tendencias en cómo se han estudiado y qué aportes han realizado estos campos de conocimiento al entendimiento de las artes visuales regionales y la historia cultural centroamericana. Adicionalmente, en contraste con este estado de la cuestión, se plantean las contribuciones que realiza la tesis doctoral “Hacer exportable a Centroamérica: activación de circuitos artísticos internacionales y su impacto en la consolidación de los museos de arte moderno y sus colecciones en Guatemala y Costa Rica, 1950-1996”, al conocimiento de esta historiografía. Se analizan dos aportes puntuales que realiza la tesis: por un lado, la investigación evidencia contundentemente que determinados/as artistas centroamericanos/as participaron con vigor de las redes artísticas internacionales en la segunda mitad del siglo XX; esto se logra reconstruir mediante un mapeo de los eventos en los que participaron. Seguidamente, se abarca otro aporte, en el que la investigación problematiza lo que se ha dicho sobre las características del arte moderno centroamericano mediante un análisis de las colecciones de tres museos regionales.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte y metafísica en el desarrollo del siglo XX.Juan Mansur-Garda - 2009 - Pensamiento y Cultura 12 (2):291-301.
Nuevas miradas en el cine centroamericano del siglo xxi.Charo García Diego - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):27-42.
La historia tras la muerte del arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:9-28.
Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.
El arte como índice de la realidad.Carlos Vanegas Zubiría - 2023 - In Carlos Garzón-Rodríguez, Cartografías del pensamiento filosófico. Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia. pp. 324-340.

Analytics

Added to PP
2023-07-27

Downloads
20 (#1,140,355)

6 months
7 (#614,157)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references