Desestabilización del principio de equivalencia como crisis intelectual en el pensamiento de Jean Baudrillard

Valenciana 21:207-234 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se analiza un aspecto de la obra del sociólogo francés Jean Baudrillard, específicamente la noción de equivalencia, la cual funciona como principio dual válido en tres disciplinas: la lingüística, la economía, el psicoanálisis. Este principio es de naturaleza dual y se presupone como noción fundamental del paradigma moderno, de modo que estas disciplinas se hallan aquí representadas por tres autores fundamentales de la modernidad: Ferdinand de Saussure, Karl Marx y Sigmund Freud. Las equivalencias aquí estudiadas son el signo lingüístico en Saussure, la teoría del valor en Marx y la identidad del sujeto en Freud. Se hace una revisión del modo en que Baudrillard lee a estos tres autores con el objetivo de asociar aquel a la postmodernidad como crisis intelectual.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-03-30

Downloads
13 (#1,325,844)

6 months
8 (#594,873)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references