Abstract
El presente trabajo parte de un significativo reconocimiento: en el seno de las distintas corrientes de la filosofía política contemporánea, el exponente más importante del liberalismo de fines del siglo XX, John Rawls, es uno de los autores que más reivindica la obra de Rousseau. A partir de este dato, dividimos el escrito en dos partes: en la primera, nos acercamos a la novedosa interpretación que el filósofo del siglo XX realiza sobre el autor ginebrino, subrayando su comprensión de amour propre, que es la clave con la cual resuelve las contradicciones aparentes entre las obras de Rousseau; en la segunda sección, nos adentramos a una comparación estructural entre la Teoría de la Justica y el Contrato Social, en la que contrastamos el problema de la fundación y el de la estabilidad, y marcamos ciertas críticas comunes que pueden realizarse en este orden a ambos autores.