Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt

Tópicos: Revista de Filosofía 46:75-94 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Existen numerosos estudios que desde el pensamiento político han abordado la noción de promesa. En Zur Genealogie der Moral, Nietzsche define a esta facultad como memoria de la voluntad; esto separa al hombre del animal e introduce una alteración en la temporalidad al suspender el olvido y disponer, quien promete, del futuro en el presente. Casi un siglo más tarde, Hannah Arendt retoma parte de esta definición en The Human Condition para caracterizar las potencialidades de la acción, siendo que la promesa puede establecer islas de certezas en un terreno de imprevisibilidad. Interesa en el presente trabajo reconstruir esta noción a partir de ambas perspectivas, explorando puntos en común y discontinuidades; para ello se pondrá en consideración la relación de la promesa con la soberanía y su impacto en la responsabilidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Digresiones sobre el concepto de historia en Hannah Arendt.Lucila Svampa - 2024 - Revista Latinoamericana de Filosofia 50 (1):7-23.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
10 (#1,469,896)

6 months
5 (#1,039,842)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?