Semánticas Causales e Informacionales de la Representación
Abstract
Este artículo reflexiona sobre la distinción entre niveles de teorización complementarios acerca de la semántica de las representaciones mentales. Puede decirse que dichos niveles están implícitamente distinguidos en las concepciones de los dos autores que se analizan: Stampe y Dretske. La propuesta de Stampe propone una naturalización del contenido de las estructuras representacionales con el propósito, no de justificar la explicitación del rol cognitivo de las representaciones, sino del rol que cumplen en el acceso epistémico. Dretske, por su parte, naturaliza la noción de contenido representacional sobre bases informacionales; sus consideraciones acerca del rol del aprendizaje en la adquisición de las estructuras semánticas nos dejan a las puertas de una explicitación del rol cognitivo del contenido de las representaciones mentales. A pesar de que sus concepciones naturalizadas del contenido son cuestionables, al menos Dretske, al sugerir una eventual explicitación del rol cognitivo del contenido de las representaciones, abre caminos probablemente fructíferos para explicación psicológica sobre bases semánticas.