En Los Origenes Del Analisis Cultural: La Obra de Jose Ortega y Gasset
Dissertation, University of California, Davis (
1993)
Copy
BIBTEX
Abstract
El proposito de esta tesis es doble. Por una parte estudia la manera en que Jose Ortega y Gasset compone sus textos, esa forma de analizar y conocer sumamente moderna y tan dentro de la correinte actual del pensamiento occidental, en especial la consciente de las impliaciones metodologicas. Por otra, conecta la obra de Ortega, tres de sus libros fundamentales, Espana invertebrada , El tema de nuestro tiempo , y La deshumanizacion del arte , con el nacimiento de los estudios culturales modernos, lo que hoy conocemos como la antropolgia cultural. Analiza las relaciones de Ortega con el gran humanista holandes, Johan Huizinga, tanto su trato personal como la semejanza en metodos, y con el predecesor de ambos, Jacob Burckhardt. El aleman fundo el tipo de escritura de historia cultural sintetizadora: una en que, a traves de unas estructuras explicativas de acontecimientos historicos, la condensacion y las figuras integradoras se sobrepusieron a la coleccion y suma de datos sabidos y sus posibles implicaciones, procedimiento propio del positivismo decimononico. ;Para analizar los mencionados libros de Ortega el presente estudio adopta una postura critica, basada en los presupuestos teorico-practicos del historicismo postmoderno , situada a media distancia entre el estructuralismo y las teorias estrictamente postmodernas. ;En ultima instancia, y visto desde la optica propuesta, cabe afirmar que Ortega ofrecio a la cultura espanola un metodo de analisis intelectual, una forma de sintetizar y procesar los datos obtenidos por la deduccion logica y por la percepcion, en el que el organicismo y el formalismo se unieron en unas formas de conocer absolutamente nuevas para su epoca, y quizas lo mas innovador que existio en el terreno intelectual de la Espana anterior a la Guerra Civil