Ciencia privada, conocimiento público. Algunas determinantes de las controversias políticas en la era de la tecnociencia

Isegoría 25:247-261 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo se discute acerca de la naturaleza pública de la ciencia y se ofrece un argumento en contra de una generalizada privatización de la ciencia y la consideración del conocimiento científico como mercancía. La estructura normativa y de legitimación de la producción de conocimiento científico habla en contra de la privatización. A partir de las dicotomías público-secreto y público-privado (en términos de bienes económicos), se analizan las razones a favor y en contra de que la ciencia pueda ser considerada como un bien público. Los mecanismos institucionales de la ciencia (esencialmente en sus prácticas de comunicación) están dirigidos hacia la constitución de resultados científicos, que aparecen entonces en sus rasgos de bienes públicos no-exclusivos y no-rivales, disponibles para cualquier tipo de uso. El contraste y la diferenciación con la gestión público-privado en el sistema tecnológico proporciona igualmente argumentos a favor de la publicidad de la ciencia.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,126

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
20 (#1,140,355)

6 months
3 (#1,170,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Vega-Encabo
Universidad Autónoma de Madrid

Citations of this work

Add more citations