Fe y modernidad en América Latina: La teología de Juan Luis Segundo

Teología y Vida 48 (1) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Como una contribución a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, el artículo retoma el legado teológico del Juan Luis Segundo. Este notable teólogo uruguayo contribuyó, como pocos, a acortar la brecha o "ruptura entre Evangelio y cultura" que tanto preocupaba a Pablo VI. Ruptura que pareciera haberse ahondado nuevamente en nuestros días. En el marco de las anteriores Conferencias Generales del CELAM, Segundo no solo urgió a liberar la teología y la pastoral de paradigmas obsoletos y contraproducentes sino que, además, contribuyó a expresar el Evangelio en nuevas coordenadas culturales. En particular, en paradigmas más cercanos a la cultura moderna que marcaban a amplios sectores, sobre todo urbanos, de la región. Recoger el legado teológico de Segundo es una forma también de recuperar el quehacer teológico como mediación indispensable para llevar a cabo la urgente tarea de articular Evangelio y culturas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
5 (#1,750,484)

6 months
1 (#1,886,937)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references