Unidad y multiplicidad en la psicología de Platón

Tópicos 46:e0089 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo lleva a cabo una interpretación conjunta de dos pasajes del diálogo platónico Teeteto (cf. 182d8-e11; 184d1-5). En específico, busca mostrar el trasfondo temporal que yace a la postura de Platón según la cual es necesario que el agente de percepción cumpla un rol unificante, rol sin el cual la propia experiencia perceptiva no podría ser tal como es. Dicho trasfondo temporal consiste, en un caso (cf. 182d8-e11), en mostrar que las percepciones simultáneas necesitan convergen en un “lugar” común que las sintetice, mientras que, en otro caso (cf. 184d1-5), radica en poner de relieve que, a pesar de que la percepción acontece a la manera de un cierto flujo, es menester que en ella haya cierta permanencia, no sólo para que las cosas percibidas muestren alguna estabilidad en el tiempo para uno mismo, sino también para que pueda haber un “sí mismo” al cual esas cosas puedan comparecerle.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-09-04

Downloads
5 (#1,755,212)

6 months
5 (#1,062,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Claudio Vera
Pontifical Catholic University of Chile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references